
Descubrí cómo el detox de metales en boca puede mejorar tu salud integral.
Muchas veces nos olvidamos de ese viejo “arreglo” del pasado. Pero… ¿Qué pasaría si te dijera que esos empastes de amalgama metálica pueden estar liberando mercurio todos los días, afectando tu memoria, tu energía, tu digestión y hasta tu sistema inmune?
Sí, esas pequeñas piezas plateadas que llevás hace años pueden estar enfermando silenciosamente tu cuerpo.
El detox de metales en la boca no es un lujo: es una necesidad biológica si querés proteger tu salud a largo plazo. En este artículo te cuento cómo funciona, por qué es clave hacerlo con acompañamiento profesional, y qué efectos reales tiene en tu bienestar físico, mental y emocional.
¿Qué pasa si no retiro las amalgamas?
La exposición crónica al mercurio puede parecer silenciosa, pero sus efectos son profundos.
El mercurio liberado de las amalgamas dentales:
- Se evapora y se inhala a diario.
- Se acumula en tejidos blandos, huesos, riñones y cerebro.
- Puede atravesar la barrera hematoencefálica, una estructura que protege al sistema nervioso de toxinas externas.
¿Por qué esto es grave?
La barrera hematoencefálica actúa como filtro para que sustancias tóxicas no lleguen al cerebro. Pero el mercurio, en su forma vapor elemental, logra atravesarla con facilidad, afectando neuronas, conexiones cerebrales y procesos cognitivos.
Según un estudio «Mercury and neurodevelopmental disorders in children: A systematic review«, el mercurio traspasa la placenta y la barrera hematoencefálica. PMID: 37145892
Además, no es solo el mercurio. Quienes presentan toxicidad por amalgamas suelen acumular cadmio, plomo o níquel, lo que intensifica el daño celular y oxidativo.
Síntomas comunes de intoxicación por metales pesados
- Irritabilidad, ansiedad, depresión (conocido como «erethism mercurial»)
- Fatiga crónica, debilidad general o mental sin causa aparente
- Neuropatías periféricas: hormigueo, debilidad, dolor muscular
- Fallas de memoria, concentración
- Inflamación de encías, estomatitis
- Gusto metálico, pérdida del apetito
- Trastornos digestivos o hepáticos, náuseas, dolor abdominal
- Hipersensibilidad cutánea, erupciones
- Problemas hormonales (alteración en la síntesis de hormonas) o infertilidad
Investigaciones en «Toxicity of Glutathione-Binding Metals: A Review of Targets and Mechanisms» vinculan la exposición al mercurio con daño oxidativo, inhibición de enzimas y daño en el ADN con acumulación en en órganos sensibles, como riñones, cerebro e hígado. (Published: 26 January 2015. This article belongs to the Collection Heavy Metals Toxicology).
¿Por qué no deberías retirar tus amalgamas sin preparación previa?
Porque el momento del retiro puede generar una descarga de mercurio aún mayor. Si tu cuerpo no está preparado para eliminarlo, lo redistribuye y lo vuelve a absorber.
Esto puede derivar en:
- Brotes de enfermedades latentes
- Intoxicación aguda
- Agravamiento de síntomas existentes
Por eso, la preparación biológica es tan importante como el retiro odontológico.
¿Qué implica un detox de metales en boca seguro y efectivo?
En Odontología Cáceres – Villa del Parque, abordamos hace más de 10 años el detox de metales con un protocolo en 3 etapas:
Etapa 1: Preparación integral del cuerpo
- Evaluación clínica, estudios y análisis de sangre.
- Optimización de órganos detox: hígado, intestino, riñones y piel
- Alimentación específica y suplementos quelantes naturales como: Chlorella, Zeolita entre otros.
- De este modo, cuidamos el proceso para evitar posibles efectos secundarios adversos que se pueden generar tanto por los metales acumulados en tu cuerpo como a través de su remoción.
Estudios demuestran que las fitoquelatinas de la chlorella mejoran significativamente la excreción de metales pesados hasta en un 83 – 84% . PMID: 30334412
Etapa 2: Retiro odontológico seguro
- Aislamiento absoluto con dique de goma
- Succión de alta potencia
- Evacuación controlada del metal
- Protección respiratoria del paciente y equipo
- Derivación a endodoncia o incrustaciones si fuese necesario
Seguimos los lineamientos de la IAOMT (International Academy of Oral Medicine and Toxicology), reconocidos mundialmente por su protocolo de retiro seguro de amalgamas.
Etapa 3: Quelación profunda
Continuamos con detox post-retiro:
- Vía oral e inyectable.
- Vía endovenosa: bajo indicación y supervisión de médicos aliados. Este tipo de quelación se realiza fuera del consultorio, en espacios especializados que respetan los tiempos biológicos de tu cuerpo y acompañan con seguimiento profesional.
Control periódico y ajuste según evolución del paciente.
La duración del proceso varía entre 3 meses y 1 año, según el nivel de toxicidad y el estilo de vida de cada persona.
¿Qué pasa después del detox?
- Mejora la energía, la memoria y el foco mental
- Disminuyen los dolores articulares y musculares
- Se regulan mejor las hormonas y las digestiones
- Aumenta la vitalidad y el bienestar emocional
- Se previene el daño celular y degenerativo, incluso en el ADN
No es solo un tema dental. Es salud cerebral, celular y sistémica.
Si tenés amalgamas en boca, estás conviviendo con un metal pesado que no solo intoxica silenciosamente, sino que puede afectar la raíz de tu salud mental, inmunológica y hormonal.
El detox de metales es más que un procedimiento: es una decisión. Y como toda decisión importante, necesita ser acompañada por un equipo que lo entienda, lo respete y lo guíe paso a paso.
Odontología Cáceres – Villa del Parque
Ciencia, conciencia y acompañamiento real.